Natura y Nurtura
Se
entiende por natura en el lenguaje a los factores biológicos que viene
predeterminados por una carga genética en el individuo.
Nurtura
se entiende como los factores externos que inciden en la adquisición y
desarrollo del lenguaje a lo largo del proceso.
|
Natura (Herencia)
|
Nurtura (Medio Social)
|
Auditivo
|
·
El proceso de la audición humana implica
procesos fisiológicos, derivados de la estimulación de los órganos de la
audición, y procesos psicológicos, derivados del acto consciente de escuchar un sonido.
·
La oreja capta las ondas sonoras que se
transmiten a través del conducto auditivo hasta el tímpano
·
Sistema auditivo periférico (el oído), responsable de los
procesos fisiológicos que captan el sonido y lo envía al cerebelo.
·
Sistema auditivo central (nervios auditivos y cerebro),
responsable de los movimientos psicológicos que conforman lo que se
conoce como percepción sonora.
|
·
Producción de un sonido
·
necesita ser fortalecida por otros sentidos
·
Intensidad o potencia
·
Tono o altura
·
Timbre o color
·
Duración
·
Ayuda de reestructuración neuronal
·
Capta el entorno desde la etapa prenatal
·
Aprende las reglas de la grámatica
|
Visual
|
·
Impulsos nerviosos que
llegaran a construir imágenes, formas, colores, tonos, y movimientos en el
cerebro.
·
Además de conos y bastones la retina posee
una compleja red de neuronas,
los conos y bastones próximos a la coroides establecen sinapsis con las
células bipolares y estas con las ganglionares, cuyos axones convergen y salen del ojo para conformar el nervio
óptico.
·
Las células receptoras son los conos y los
bastones
|
·
Capacidad de interpretar nuestro entorno
gracias a los rayos de luz
·
El campo visual es la porción del espacio que el ojo
es capaz de ver. El examen del campo visual permite determinar sus límites
para cada ojo. Diferentes enfermedades oftalmológicas o cerebrales pueden
ocasionar disminución de su amplitud
·
Selección de aspectos para desarrollar
·
Plasticidad expectante de experiencia
|
Lenguaje
|
·
Funciones cerebrales especificas
|
·
Experiencia del mundo
·
Necesidad social de comunicación
·
Adquisición desde prenatal
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario