Desarrollo del pensamiento a través de las palabras y conceptos en el preescolar
El lenguaje
para los niños es una necesidad ya que este le permite introducirse al mundo en
el que nace y adaptándose, los adultos son los andamios directos con los cuales
a través de la convivencia ira adoptando los recursos para hacer posible una
convivencia.
AL
llegar al preescolar los niños ya tienen estructuras extraídas de su familia
pero gracias a la plasticidad con la que los niños cuentan es posible
cambiarlas, en ocasiones los niños cuentan con un vocabulario no tan extenso y
la pragmática es poco desarrollada en el contexto en donde ha crecido, la
educadora debe de potenciar las aptitudes con las que cuenta, contribuir al
desarrollo de la competencia lingüística.
Durante
la etapa del nivel preescolar los niños van adquiriendo una gama de conceptos
diversos que conocen por primera vez, la experiencia que han llevado en muchos
casos se limita al hogar y los conocimientos formales son pocos más no nulos.
El
conocimiento en la edad de los niños en esta etapa aun no es abstracto, esto
quiere decir que necesitan de la figura física de lo que se les está hablando
para lograr hacer una relación al concepto, por ello el trabajo de la educadora
es realizar actividades que permitan al niños llevar paulatinamente a funciones
cognitivas más complejas que le demanden un pensamiento al estudiante teniendo
en cuenta que dichas actividades han de estar al nivel de desempeño que él
muestra para tampoco causar una situación de frustración.
El
trabajo de un docente en el nivel preescolar es ser un andamio para el
estudiante en todo momento, enseñar a pensar es una actividad compleja, a un
niño no le dirás como pensar o al menos ese no es el objetivo, para llegar a un
pensamiento crítico hay que realizar a través de actividades lúdicas el diseño
de estrategias para que alcancen los niveles de razonamiento.
El
simple desarrollo de un concepto para los niños les exige un gran esfuerzo
cognitivo donde todos los factores intervienen, y tener un guía de apoyo
correcto será fundamental para que los pequeños lleven un desarrollo conceptual
correcto que sirva como esquema para posteriormente asimilar un nuevo concepto
y lograr una acomodación correcta.
[Escrito
con base en (Luria, 1980)]
Proceso de palabra a concepto
No hay comentarios:
Publicar un comentario